Qué hay que estudiar para ser puericultura
02/11/2023
¿Te apasiona trabajar con niños y te preguntas qué necesitas estudiar para ser puericultura? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te proporcionaré toda la información que necesitas para dar los primeros pasos en esta apasionante carrera.
La puericultura es una disciplina centrada en el cuidado y desarrollo integral de los niños desde los primeros días de vida hasta la adolescencia. Como puericultor, tu labor será fundamental para garantizar el bienestar físico, emocional y educativo de los pequeños.
Para convertirte en puericultor, existen ciertos requisitos y formación que debes cumplir:
- Estudios secundarios: Para ingresar en una carrera de puericultura, es necesario contar con el título de bachillerato o su equivalente.
- Certificado de atención a la infancia: Es recomendable obtener un certificado en atención a la infancia para demostrar tus habilidades y conocimientos en el cuidado de los niños.
- Formación profesional en puericultura: Lo ideal es cursar una formación profesional específica en puericultura, la cual te brindará los conocimientos necesarios sobre el desarrollo de los niños, primeros auxilios, alimentación, higiene y psicología infantil.
Si decides seguir una carrera universitaria, existen varias opciones que pueden complementar tus estudios en puericultura:
- Pedagogía
- Psicología
- Trabajo Social
- Enfermería
- Educación Infantil
La duración de los estudios en puericultura puede variar en función del nivel educativo que elijas. Si optas por una formación profesional, generalmente su duración oscila entre 1 y 2 años. En el caso de las carreras universitarias, como Pedagogía o Psicología, la duración puede ser de 4 a 5 años.
Aparte de los estudios mencionados, existen otros cursos y especializaciones que puedes realizar para ampliar tus conocimientos y mejorar tus oportunidades laborales. Algunos de ellos son:
- Curso de estimulación temprana
- Curso de primeros auxilios pediátricos
- Especialización en atención a niños con necesidades especiales
- Curso de psicomotricidad infantil
Si te estás preguntando qué tan difíciles son los estudios en puericultura, puedo decirte que como en cualquier carrera, requieren dedicación y esfuerzo. Sin embargo, si tienes pasión por trabajar con niños, te resultará mucho más fácil y gratificante.
En cuanto al salario, es importante tener en cuenta que puede variar según el país y la experiencia. En España, un puericultor principiante puede ganar alrededor de 1.200 a 1.500 euros mensuales, mientras que un profesional con experiencia y especializaciones puede llegar a cobrar entre 1.800 y 2.500 euros mensuales.
En conclusión, si sueñas con trabajar en el apasionante mundo de la puericultura, necesitarás cumplir ciertos requisitos y estudiar una formación especializada. Ya sea optando por una formación profesional o una carrera universitaria, el objetivo principal será brindar atención integral a los niños y contribuir a su desarrollo. ¡Anímate a seguir tus sueños y convertirte en un puericultor excepcional!
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría estudiar para.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar