Qué hay que estudiar para ser policia foral

29/10/2023

¡Hola! ¿Te gustaría saber qué necesitas estudiar para convertirte en un miembro de la Policía Foral? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te proporcionaré toda la información que necesitas para conocer los requisitos y la formación necesaria, las carreras universitarias recomendadas, los años de estudio, otros estudios pertinentes y cuánto suelen cobrar los policías forales. Así que, ¡sigue leyendo!

Índice
  1. Requisitos y formación para trabajar
  2. ¿Qué carreras universitarias deberías considerar?
  3. ¿Cuántos años de carrera o estudios son necesarios?
  4. Otros estudios pertinentes
  5. ¿Qué tan difíciles son los estudios para esto?
  6. ¿Cuánto suelen cobrar los policías forales?
  7. Conclusión

Requisitos y formación para trabajar

Si deseas unirte a la Policía Foral, debes cumplir con ciertos requisitos básicos. Primero, debes ser ciudadano español o de algún país miembro de la Unión Europea. Además, debes tener al menos 18 años de edad y no exceder la edad máxima establecida, que suele ser de 35 años. Otro requisito fundamental es tener una estatura mínima de 1.65 metros para hombres y 1.60 metros para mujeres.

En cuanto a la formación, debes completar los estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente. También se requiere una buena condición física y mental, así como una vocación clara por el servicio público y el deseo de mantener la paz y el orden en tu comunidad. Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás iniciar tu camino para convertirte en un miembro respetado de la Policía Foral.

¿Qué carreras universitarias deberías considerar?

  • 1. Derecho: Estudiar Derecho te proporcionará una sólida base legal y conocimientos jurídicos que te ayudarán a entender y aplicar correctamente las leyes.
  • 2. Criminología: Esta carrera se enfoca en el estudio del crimen y el comportamiento delictivo. Te proporcionará una comprensión más profunda de las motivaciones y características de los delincuentes.
  • 3. Psicología: La psicología te ayudará a desarrollar habilidades de análisis de comportamiento y te brindará herramientas para lidiar con situaciones de alta tensión y crisis.
  • 4. Ciencias Sociales: Estudiar ciencias sociales te dará una amplia perspectiva de los problemas sociales y te ayudará a comprender las dinámicas de la sociedad.
  • 5. Administración y dirección de empresas: Esta carrera te brindará habilidades de gestión y liderazgo, que son fundamentales para ascender en la jerarquía policial.

¿Cuántos años de carrera o estudios son necesarios?

El tiempo que tardarás en completar tus estudios dependerá de la carrera universitaria que elijas. La duración típica de una licenciatura es de cuatro años, mientras que una diplomatura suele ser de tres años. Recuerda que estos años de estudio son previos a la formación específica que brinda la Academia de Policía Foral, donde aprenderás los fundamentos y habilidades necesarios para desempeñarte como un profesional competente en el campo de la seguridad y el orden público.

Otros estudios pertinentes

Además de las carreras universitarias mencionadas anteriormente, existen otros estudios que pueden complementar y enriquecer tu perfil como aspirante a oficial de policía. Algunos de ellos incluyen cursos de primeros auxilios, defensa personal, habilidades de comunicación y resolución de conflictos. También es recomendable participar en prácticas o programas de voluntariado relacionados con la seguridad y el orden público para obtener una experiencia práctica y demostrar tu compromiso con el servicio público.

¿Qué tan difíciles son los estudios para esto?

Los estudios necesarios para convertirte en miembro de la Policía Foral requieren dedicación y esfuerzo. Sin embargo, con determinación y un enfoque constante, puedes superar los desafíos y alcanzar tus metas. La preparación física y mental es fundamental, ya que deberás superar pruebas de resistencia física, exámenes teóricos y pruebas psicológicas. Recuerda que el camino hacia convertirte en un policía foral puede ser exigente, pero también gratificante, ya que estarás desempeñando una tarea noble y vital para la sociedad.

¿Cuánto suelen cobrar los policías forales?

El salario de un policía foral varía según la categoría y la antigüedad del oficial. En promedio, un oficial de la Policía Foral en sus primeros años puede tener un salario inicial de alrededor de 1.800 euros al mes. A medida que adquieras experiencia y asciendas en la jerarquía policial, tu salario aumentará progresivamente. Además, existen beneficios y complementos salariales por trabajar en situaciones de riesgo o en turnos nocturnos. La Policía Foral ofrece una remuneración justa y competitiva que refleja la importancia y responsabilidad de su labor.

Conclusión

En resumen, para convertirte en un miembro de la Policía Foral, necesitarás cumplir con requisitos básicos, completar una formación académica sólida, pasar por la formación específica brindada por la Academia de Policía Foral y someterte a diversas pruebas de aptitud física y mental. Aunque los estudios pueden ser desafiantes, el esfuerzo valdrá la pena cuando obtengas el privilegio de servir y proteger a tu comunidad. Así que, si tienes la vocación de convertirte en un miembro de la Policía Foral, comienza a prepararte y persigue tu sueño de formar parte de una fuerza policial respetada y comprometida con el orden y la seguridad ciudadana.

Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría estudiar para.

Artículos que te puedes interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En este sitio web usamos cookies. Es preciso que aceptes para poder continuar navegando. Leer Más